La próxima limitación de los escapes sopladores que tan buenos resultados está dando a Red Bull, especialmente en las sesiones de calificación, abrió la semana pasada una fuerte polémica en el paddock de Montmeló, pero pudo haber sido una simple anécdota si Red Bull denuncia de forma normal lo que su máximo asesor, Helmut Marko, aseguró tras la carrera del domingo en una televisión alemana.
Y es que el hecho de que Fernando Alonso hiciera su segunda parada justo en el momento en el que entró al pit-lane Webber ha levantado algo más que sospechas en el seno del equipo líder del campeonato. Así, Helmut Marko señaló a la televisión alemana RTL que "nos hemos dado cuenta de que Ferrari está llevando a cabo algún tipo de espionaje. Llamamos a Mark Webber a boxes relativamente tarde, y aún así ellos lograron meter a Alonso también. Fueron capaces de respondernos». Tras este paso por boxes, el español aún pudo salir a pista por delante del australiano, aunque para ello tuvo que arriesgar en una salida a pista que les llevó a rodar por la calle de boxes casi en paralelo.
Aunque el equipo Ferrari todavía no ha respondido a las acusaciones de uno de los máximos responsables de Red Bull, la polémica ya está servida y llega cuatro años después de otro caso de espionaje que implicó también a Ferrari, con el equipo McLaren como acusado. En aquella ocasión, un tribunal italiano llegó a condenar al ex ingeniero de Ferrari Nigel Stepney a un año y ocho meses de cárcel por encontrarlo culpable de haber proporcionado información sobre la escudería italiana a una de sus principales competidoras, McLaren.
No hay comentarios:
Publicar un comentario